Nuestro Blog de SEO: Consejos y Guías.

SEO: Errores comunes que debes evitar en tu web para posicionar mejor

SEO: Errores comunes que debes evitar en tu web para posicionar mejor

El SEO es clave para mejorar la visibilidad de tu negocio en Google, pero cometer errores puede afectar gravemente tu posicionamiento. En esta guía, te mostraremos los errores más comunes de SEO y cómo solucionarlos para mejorar tu tráfico orgánico.

1. No Optimizar las Metaetiquetas (Title y Description)

Las metaetiquetas son fundamentales para que Google entienda de qué trata tu página y para atraer clics en los resultados de búsqueda.

🔴 Error: No incluir palabras clave en el Title y la Meta Description o dejarlas en blanco.
Solución: Escribe títulos atractivos con palabras clave relevantes y meta descripciones que inciten al usuario a hacer clic.

Ejemplo de un buen título: "Errores de SEO que Debes Evitar | Guía Completa 2025" 📌 Ejemplo de una mala meta descripción: "Aprende más sobre SEO aquí." 📌 Ejemplo de una buena meta descripción: "Descubre los errores de SEO más comunes y cómo corregirlos para mejorar tu posicionamiento en Google."

2. No Optimizar la Velocidad de Carga

Google considera la velocidad de carga como un factor clave de posicionamiento.

🔴 Error: Tener una web lenta que tarda más de 3 segundos en cargar.

Solución:

  • Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para detectar problemas.
  • Optimiza imágenes reduciendo su tamaño y usando formato WebP.
  • Minifica CSS, JavaScript y HTML.
  • Usa caché y un hosting rápido.

📢 Dato: El 53% de los usuarios abandona una web si tarda más de 3 segundos en cargar.

3. No Tener una Web Adaptada a Móviles (Mobile-Friendly)

El SEO móvil es esencial, ya que Google usa la indexación mobile-first.

🔴 Error: Una web que no se adapta bien a pantallas móviles.

Solución:

  • Usa un diseño responsive que se adapte a todos los dispositivos.
  • Verifica la compatibilidad móvil con Google Mobile-Friendly Test.
  • Evita ventanas emergentes intrusivas.

📢 Dato: Más del 60% de las búsquedas en Google provienen de dispositivos móviles.

4. Contenido Duplicado

Google penaliza el contenido duplicado, ya que confunde a los motores de búsqueda.

🔴 Error: Copiar contenido de otras páginas o repetir demasiado el mismo contenido dentro de tu web.

Solución:

  • Usa herramientas como Siteliner o Copyscape para detectar contenido duplicado.
  • Crea contenido original y valioso para los usuarios.
  • Si tienes contenido repetido, usa etiquetas canonical para indicar cuál es la versión principal.

📢 Consejo: Evita copiar descripciones de productos directamente desde el fabricante.

5. No Optimizar las URLs

Las URLs deben ser claras, cortas y optimizadas para SEO.

🔴 Error: Usar URLs largas o con caracteres innecesarios, como: ❌ "www.tusitio.com/p?id=12345&ref=xyz"

Solución:

  • Usa URLs amigables con palabras clave: "www.tusitio.com/errores-seo-comunes"
  • Evita usar números y caracteres extraños.

6. No Optimizar las Imágenes

Las imágenes pueden mejorar o perjudicar el SEO si no están bien optimizadas.

🔴 Error: Subir imágenes sin comprimir o sin atributos ALT.

Solución:

  • Comprime imágenes con herramientas como TinyPNG o Squoosh.
  • Usa atributos ALT con palabras clave para mejorar la accesibilidad y SEO.

📢 Ejemplo: ❌ data-alt="imagen1.jpg" ✅ data-alt="Errores comunes de SEO y cómo solucionarlos"

7. No Tener una Estructura de Enlaces Internos

Los enlaces internos ayudan a distribuir la autoridad dentro de tu web y a mejorar la navegación del usuario.

🔴 Error: No enlazar entre páginas internas o usar demasiados enlaces rotos.

Solución:

  • Usa enlaces internos estratégicos entre artículos y páginas relevantes.
  • Revisa enlaces rotos con herramientas como Screaming Frog o Google Search Console.

📢 Ejemplo: En este artículo sobre errores de SEO, podríamos enlazar a nuestra guía sobre "Cómo posicionar un negocio en Google".

8. No Usar Encabezados Correctamente (H1, H2, H3...)

Los encabezados ayudan a estructurar el contenido y facilitan la lectura tanto a usuarios como a Google.

🔴 Error: Usar varios H1 en una misma página o no incluir encabezados en el contenido.

Solución:

  • Usa solo un H1 por página.
  • Usa H2 y H3 para dividir secciones y mejorar la experiencia del usuario.

📢 Ejemplo correcto:H1: Errores de SEO que Debes Evitar ✅ H2: Errores técnicos más comunes ✅ H3: Problemas de indexación y cómo corregirlos

9. No Hacer un Seguimiento del SEO

Si no analizas los resultados, no sabrás qué estrategias están funcionando.

🔴 Error: No monitorear el tráfico y posicionamiento de la web. ✅ Solución:

  • Usa Google Analytics para ver el tráfico y comportamiento de los usuarios.
  • Usa Google Search Console para detectar errores de indexación.
  • Monitorea palabras clave con herramientas como Ahrefs o SEMrush.

Conclusión: Evita estos errores y mejora tu SEO

El SEO es un proceso continuo, y evitar estos errores te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu página web en Google.

Si necesitas ayuda con la optimización SEO de tu web, en MediaExpander te ofrecemos estrategias personalizadas para mejorar tu visibilidad y atraer más clientes. 🚀

📩 Contáctanos para una consulta gratuita y lleva tu negocio al siguiente nivel.

🚀 ¿Listo para impulsar tu negocio en Google? 🚀

Déjanos ayudarte a mejorar tu posicionamiento web en Barcelona.

📩 Rellena nuestro formulario